Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

JACK WHITE. Sin vértigo al cambio

Escribe Marcelo Espiñeira. En la edición de Boarding house reach (Third Man Records, 2018), el bueno de Jack White (exlider de The   White Stripes ) asume riesgos inusuales. El héroe de la guitarra, enchufa sintetizadores y samplers también ahora, para retorcer su estilo en búsqueda de nuevos horizontes. Dejarse llevar por la música , en sus propias palabras. El disco abre de la mejor manera posible con Connected by love . Un obvio homenaje a la serie inglesa Black Mirror se oye en la vibración inicial que pronto da paso a la voz hablada del autor. Su reclamo amoroso a una figura femenina gana en intensidad hasta llegar al alarido rockero. Unos coros gospel demoledores completan la escena mientras el sonido del órgano gana fuerza, se entremezcla con efectos de sintetizadores y acaba en un solo de guitarra marca de la casa. La emotiva canción tiene un carácter contenido que libera su enorme energía sobre el final. A mitad de camino entre Lennon y Alabama Shakes podríamos ...

FARIÑA. El narco gallego

Escribe Marcelo Espiñeira. La primera edición del libro Fariña , basado en la historia del narco gallego y escrito por el periodista Nacho Carretero fue lanzada en 2015 sin levantar excesivas expectativas. Pero ni bien una jueza ordenara su secuestro cautelar hace dos semanas atrás, a pedido del exalcalde del pueblo gallego O Grove , se dispararon sus ventas en las librerías. Lo cierto es que este pequeño escándalo editorial le vino como anillo al dedo a Antena3 , que ya tenía en producción una serie basada en el libro de Carretero , por lo que inmediatamente decidió apurar su estreno en la parrilla, el pasado 28 de febrero. Para sorpresa general, la serie Fariña ha resultado ser un producto delicatessen . Maravillosamente ambientada en una sórdida Galicia de principios de los años ´80, la primera emisión presentó a los personajes principales de la historia del narcotráfico local. Con riguroso acento gallego, la mayoría de los actores parecen encontrar el punto exacto de su...

CAOS TOTAL. Competencia feroz en las calles de Barcelona

Escribe Marcelo Espiñeira. ...“Lo que más se hace en Barcelona es andar, y por este motivo el nuevo plan de movilidad urbana tiene que poner al peatón en el centro de sus políticas”...   Mercedes Vidal , consejera de movilidad del Ayuntamiento de Barcelona Joan ve el semáforo ponerse en ámbar, reduce la velocidad de su turismo con matrícula del año 2003 hasta frenar junto al paso de cebra de la calle Córsega. Oye una señal proveniente de su móvil, lo coge y opta por mirar el nuevo mensaje de Whatsapp recibido. Es de uno de sus socios, lo abre para leerlo, pero un concierto impertinente de bocinazos lo interrumpe. Mira por el retrovisor y ve a un taxista exaltado haciéndole señales con sus brazos y hasta puede adivinar lo que está vociferando. Maldice su impaciencia, guarda el móvil, mientras un par de motocicletas esquivan a la carrera a su turismo que todavía no ha arrancado con el semáforo en verde. Esta vez no ha pasado nada, todos han reaccionado sin consecuencias, per...